PROYECTO EN AULA "TODO CIENCIA"
Una experiencia de investigación.
- Dentro de la unidad del mes se diseñó un Proyecto de Aprendizaje al que denominamos "Todo Ciencia" que integraban las áreas de Ciencia y Ambiente, Matemática, Comunicación, Personal Social, Religión y Arte para poder tener la oportunidad de investigar sobre alimentos nutritivos, transgénicos y procesados a partir de experimentos, comprender textos informativos científicos, informativos descriptivos, fichas técnicas, escritura de informes científicos; elaborar encuestas, tabular las respuestas y presentarlas en gráficos estadísticos; leer textos sobre ética, dibujar y pintar usando témpera.

Ø Se planificó cinco experimentos para demostrar el impacto de los alimentos procesados en la salud de las personas. El primero se denominó Huevo Vs Coca Cola, Clavos oxidados Vs Coca Cola, Leche Vs Coca Cola, Cheetos Vs Alimentos nutritivos y Chizitos Vs Alimentos nutritivos. También se lograron escrituras de Fichas técnicas y Fichas de recojo de información sobre los experimentos, así como para el microscopio casero para observar láminas delgadas de vegetales como la cebolla por ejemplo.
Ø Los resultados se presentaron en un informe de investigación tomado del libro de Ciencia y Ambiente 6, así como los insumos teóricos de textos extraídos de los libros del Minedu Comunicación 6, los nuevos libros y cuadernos de Ciencia y Ambiente 6.
Ø Para la participación se tomó en cuenta de la participación de los niños y niñas que presentaron sus logros aprendidos organizando su participación lo trabajado en las diferentes áreas, por lo que se anotaron para las exposiciones usando los materiales elaborados en el aula para cada contenido trabajado. También se diseño un croquis para que los padres puedan visitarlos cuando expongan.



- Ø Los niños organizados expusieron: La célula y sus tipos, Personal
Social derechos como consumidor y la
ética de un investigador. En matemáticas se elaboró una encuesta y se aplicó a
sus familiares sobre el derecho a la recreación, luego se tabuló la información
recolectada y se presentó en gráfico de barras con sus respectivas
interpretaciones.
-
Ø Los niños prepararon invitaciones y diseñaron un programa para que los
padres de familia puedan disfrutar de las exposiciones.
-
Ø Los niños estuvieron muy motivados y comprometidos para la celebración
del Día del Logro. Escribiendo en
tarjetitas en forma de cuadernos sus compromisos para mejorar.
-
Ø Los padres de familia llegaron temprano y disfrutaron de la
inauguración oficial del Día del Logro entendiendo el significado valorando el
trabajo realizado tanto por sus hijos como por el de los docentes.
-
HASTA PRONTO